- digerir
- (Del lat. digerere, distribuir < gerere, llevar.)1 FISIOLOGÍA Convertir los alimentos, en el aparato digestivo, en sustancia propia para la nutrición:■ no digirió bien la comida.SE CONJUGA COMO sentir2 coloquial Recuperar una persona el estado de ánimo normal después de una desgracia o una ofensa:■ a pesar del apoyo de todos, no consiguió digerir su muerte.SINÓNIMO encajar3 Percibir y asimilar una idea:■ digirió la cuestión que él le planteó rápidamente.SINÓNIMO entender4 Considerar una cosa con detenimiento:■ estuvo digiriendo el problema durante días.SINÓNIMO meditar5 QUÍMICA Cocer una sustancia lentamente.6 QUÍMICA Ser una sustancia capaz de disolver a otra albuminoidea:■ este ácido digiere muy bien algunos compuestos.
* * *
digerir (del lat. «digerĕre», distribuir)1 tr. o abs. Convertir los ↘alimentos en el aparato digestivo en sustancia apta para la asimilación.2 Quím. Disolver o ser capaz de disolver una sustancia a ↘otra albuminoidea.3 Quím. Cocer una ↘sustancia con calor lento.4 *Entender y asimilar ↘ideas o conocimientos.5 *Reflexionar sobre una ↘idea para familiarizarse con ella.6 (más usado en frases negativas) Recuperar el estado de ánimo normal después de una ↘desgracia, disgusto u ofensa, o soportarlos pacientemente. ≃ Encajar. ⇒ *Rehacerse.⃞ CatálogoRaíz culta, «peps-[pept-]»: ‘eupepsia, eupéptico, pepsina, peptona’. ➢ *Asimilar, cocer, concocción, defecar, descocer, desempachar, desmoler, degestir, deglutir, desahitarse, enaguacharse, eructar, revolver el *estómago, gastar, mascar, *masticar, nutrirse, quilificar, quimificar, rumiar, sentar bien [o mal]. ➢ Deglución, digestión. ➢ Celiaco, gástrico, intestinal. ➢ Abomaso, ano, aparato digestivo, boca, boca del estómago, bonete, buche, cardias, cuajar, *dientes, epigastrio, *esófago, *estómago, faringe, *garganta, hebrero, herbario, herbero, *intestino, isófago, lengua, librillo, libro, molleja, omaso, panza, píloro, portanario, redecilla, retículo, tubo digestivo, tragadero, ventrículo, ventrón. ➢ Jugo gástrico, jugo intestinal, jugo pancreático, lab, pepsina, peptona, quilo, quimo. ➢ Bolo alimenticio, *excrementos. ➢ Bezoar. ➢ Antiperistáltico, peristáltico, perístole. ➢ Acedía, aclorhidria, apendicitis, apepsia, ardor, asiento, bradipepsia, calambre de estómago, cargazón, cólica, cólico, colitis, desconsuelo, *diarrea, dispepsia, duodenitis, embargo, empacho, enteritis, estreñimiento, fastidio, flatulencia, gases, gastralgia, gastricismo, gastritis, gastroenteritis, gastropatía, gruñido, *hernia, *hiperclorhidria, *inapetencia, indigestión, invaginación, meteorismo, pasacólica, pirosis, rescoldera, retortijón de tripas, rugido, saburra, tiflitis, timpanización, vinagrera, vómito. ➢ Reposar la comida. ➢ Gastrectasia, gastrectomía. ➢ Digestónico. ➢ Indigesto. ➢ *Comer.⃞ Conjug. como «hervir».* * *
digerir. (Del lat. digerĕre). tr. Convertir en el aparato digestivo los alimentos en sustancias asimilables por el organismo. || 2. Sufrir o llevar con paciencia una desgracia o una ofensa. U. m. con neg. || 3. Meditar cuidadosamente algo, para entenderlo o ejecutarlo. || 4. Biol. y Quím. Degradar materia orgánica mediante el calor, los reactivos químicos o los microorganismos. ¶ MORF. conjug. c. sentir.* * *
► transitivo Convertir en el aparato digestivo [los alimentos] en sustancia propia para la nutrición.► figurado Sufrir con paciencia [una desgracia u ofensa]; se usa gralte. con negación.► figurado Meditar profundamente [una cosa].► Someter [un cuerpo] a la digestión.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HERVIR]
Enciclopedia Universal. 2012.